sexta-feira, 16 de março de 2012

España


                Reino de España

España, también denominado Reino de España, es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado socialy democrático de Derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, ocupa la mayor parte de la península Ibérica, al que se añaden los archipiélagos de las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental) y de las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), así como en el norte del continente africano las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, además de los distritos y posesiones menores de las islas Chafarinas, el peñón de Vélez de la Gomera y el peñón de Alhucemas. Elmunicipio de Llivia, rodeado totalmente por territorio francés, en los Pirineos, completa el conjunto de territorios junto con la isla de Alborán, las islas Columbretes y una serie de islas e islotes frente a sus propias costas.

Tiene una extensión de 504.645 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 47.190.493 habitantes, según datos delpadrón municipal de 2011.
De acuerdo con la Constitución Española, el castellano o español es la lengua oficial del Estado y todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla. En 2006, era la lengua materna del 89% de los españoles. Otras lenguas, también españolas, son reconocidas como cooficiales en diversas comunidades autónomas, conforme a los estatutos de autonomía.

Arquitectura


La arquitectura de España pone de manifiesto la influencia de los diversos pueblos que dominaban el país. Algunos puentes y otros edificios de los antiguos romanos están todavía en uso., Aunque las ruinas de otros monumentos romanos puede ser visto en todo el país.
Mezquitas (templos) construidos por los moros van en aumento en algunas ciudades del sur, aunque la mayoría de estos edificios son ahora iglesias católicas.
La enorme catedral de Córdoba fue construido como una mezquita en el siglo VIII. Más de un millar de columnas de granito, jaspe, mármol y ónix apoyo a sus arcos. Los moros construyeron castillos fortificados llamados alcáçares.
La más espléndida famosoe la Alhambra en Granada.
España cuenta con cerca de 1.400 castillos y palacios, entre ellos los alcáçeres. El Escorial, que es una combinación del mausoleo, iglesia, monasterio y el palacio, es de unos 48 km al noroeste de Madrid. Fue construido en el siglo XVI es uno de los edificios más grandes del mundo. La estructura de granito gris ocupa casi 37 metros cuadrados, cuenta con 300 habitaciones, escaleras 88 y 86 fuentes. Las tumbas de muchos monarcas se encuentran en El Escorial español.
A una distancia de unos 16 km de El Escorial se encuentra el Valle de los Caídos, otro monumento a los muertos y el monasterio. Los mausoleos se encuentran en una montanha.Cerca inteiror 46 mil muertos durante la Guerra Civil Española se encuentran enterrados en este lugar, ya que el cuerpo del dictador Francisco Franco.
Una cruz con 150 m de altura, de hormigón armado, se colocó en la cima de la montaña.
La catedral gótica de Sevilla es la segunda iglesia más grande de Europa. Sólo Basílica de San Pedro en Roma, lo supera. La Catedral de Sevilla en 116 m de ancho comprimentoe 76 m, y su torre se encuentra a 120 metros ..

MÚSICA

A diferencia de muchos otros países europeos, España fue el hogar de algunos compositores importantes de las óperas y sinfonías. En el siglo XVII, los compositores españoles han creado una forma de opereta llamada zarzuela, que combina la canción y el diálogo. El cinhecidos músicosmais de España en el siglo XX es el violonchelista Pablo Casals, el compositor Manuel de Falla y el guitarrista clásico Andrés Segovia.
En España hay canciones y bailes. Los habitantes de cada región tiene sus canciones y danzas especiales. El seguimiento se realiza con castañuelas, guitarras y panderetas. Danzas españolas como el bolero, el fandango y el flamenco se hizo ampliamente conocido.

ARTES

España tiene una rica tradición artística y ha sido el hogar de algunos de los más grandes pintores y escritores en el mundo. Las artes en España tuvo su apogeo en la Edad de oro supuesto, entre los siglos XVI y XVII, cuando el país estaba a las grandes potencias mundiales. Desde entonces las artes experimentado un cierto descenso, pero hubo un resurgimiento en el siglo XX.

LITERATURA

Las obras españolas más antiguas existentes son el Poema del Cid y El Drama de los Reyes Magos. Los expertos creen que ambas obras se remontan al siglo XII, pero no sabe quién los escribió. El Poema del Cid narra las hazañas de uno de los héroes nacionales de España.
Sólo una parte del drama de los Reyes Magos se ha conservado: las ofertas de trabajo con la visita de los Reyes Magos al Niño Jesús.
Durante la Edad de Oro, los escritores españoles producido algunas de las obras literarias más famosas del país.
Por ejemplo, Miguel de Cervantes escribió El Quijote, una de las obras literarias más importantes de todos los tiempos. El dramaturgo Pedro Calderón de la Barca escribió la famosa obra de teatro La vida es sueño.
Entre los principales escritores españoles del siglo XX son los ensayistas José Ortega y Gasset y Miguel de Unamuno, el dramaturgo Antonio Buero Vallejo, el romanciscta Camilo José Cela y poetas García Lorca y Juan Ramón Jiménez.

PINTURA

Los principales pintores españoles del Siglo de Oro eran de El Greco, Murillo y Velázquez. Uno de los primeros maestros del arte moderno, de Goya, se destacó durante el siglo XIX, XVIII y principios.
El artista español más conocido después de 1900 fue Pablo Picasso. Creó, además de sus magníficas pinturas, dibujos, esculturas, grabados y cerámicas. Entre otros destacados pintores españoles actuales son Salvador Dalí, Juan Gris, Joan Miró y Tapies Antonio.




COCINA

En el centro de España, tenemos el cordero (cordero) de los lechones (cochinello), elaborado por los artesanos, de un luchador como el faisán, la perdiz y el jabalí salvaje. La paella, un plato típico de la región de Valencia, se hace para el arroz y el azafrán. Las tapas (entradas) de uso y el abuso de la salchicha, además del jamón de Guijuelo única.
La región central también tiene los mejores quesos de España - el manchego (que, una vez curada, al igual que el parmesano) a partir de leche de las ovejas criadas en las llanuras de La Mancha - y las legumbres (frijoles, garbanzos) y pepita de todos los colores y tamaños.
Dos sopas, uno para verano y otro para el invierno, hay que destacar: castellana y el gazpacho. Ellos siempre van acompañados de pan, cuyos cerebros, salteada con pimientos y el tocino, e inspirado por los pastores.
Para el postre, los dulces son los más tradicionales ", las yemas de Ávila" (yemas de huevo con azúcar), las almendras garrapiñadas "de Alcalá de Henares" (peladillas) y "marzapãs de Toledo", marzipãs.
Además de estas delicias, también existe el puchero, conocido en todo el mundo, chilindrón Pollo (pollo español) y snacks: panchetta con pancho (hot dogs con tocino), tortilla (española pastel) y sangría bebida (hecha con vino, naranja y agua mineral con gas).




Fuente:
www.cdcc.sc.usp.br
http://es.wikipedia.org/wiki/Espa%C3%B1a


Nenhum comentário:

Postar um comentário